• Inicio
  • Libros de Educación Física
  • Libros Inde
  • Libros Educasites
  • Sobre
  • Contacto

Juegos Educacion Física

Juegos Diversos Para Educación Física

  • Artículos
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Distancia social juegos
  • Futbol
  • Juegos
  • Salud
  • Videos
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraJuegos

Juego con pelota: Macho Parado (Nicaragua)

Se trata de un juego muy interesante para Educación Física, se llama Macho Parado y su procedencia es Nicaragua.

Descripción del juego:
Se hacen tres equipos de entre 4 y 6 jugadores. Un jugador coge la pelota y, la lanza intentando dar a algún jugador de los otros dos equipos.

Pueden pasar 3 cosas:

  1. Que no de a nadie antes de caer al suelo. En este caso la pelota pasa ser propiedad de otro equipo, según un turno establecido antes de iniciar el juego.
  2. Que le de a un jugador, pero este coge la pelota antes que caiga al suelo. Entonces la pelota es del equipo del jugador que la ha cogido.
  3. Que le de a un jugador y que luego la pelota caiga al suelo. En este caso, el jugador al que le ha dado la pelota queda eliminado y el equipo que había lanzado continua con la posesión de la pelota.

Como regla común un jugador que tiene la pelota no se puede mover (a veces se permite dar tres pasos). Por otro lado, si el jugador que tiene la pelota ve que no podrá dar a ningún jugador pasa la pelota a algún compañero de equipo vigilando que ningún miembro del otro equipo les robe la pelota.

El objetivo de cada equipo es eliminar a todos los jugadores de los equipos contrarios.
Yo introducí este juego el curso pasado en una unidad didáctica de juegos del mundo. Funcionó muy bien y los alumnos expresaron que les gustaba.
Deseo os sirva!

Archivado en:Juegos

Educación Física: Juegos deportivos modificados

Hace unos años, cuando estudiaba Magisterio tuve la suerte de conocer a un maestro defensor de los juegos deportivos modificados. Pude ver algunas de sus sesiones y la verdad es que me sorprendió.
Los juegos deportivos modificados se trabajan desde un estilo de enseñanza llamado “modelo horizontal comprensivo”, un modelo que pretende favorecer la educación total del individuo de una forma integradora y comprometida.
A mi todavía me queda mucho por aprender pero me parece muy interesante.

Hoy he encontrado un articulo de Devís, J. y Sánchez R. que explica bastante bien en que consiste este modelo de enseñanza. Os adjunto el link para los que lo queráis leer.

La perspectiva alternativa en la enseñanza de los juegos deportivos: el modelo comprensivo.

Archivado en:Juegos

Participar! Ganar no importa!

Una imagen para reflexionar!

La alta competición deportiva y lo que los medios de comunicación nos ofrecen hace muy difícil la labor que tenemos los maestros de Educación Física de enseñar algunos valores: la deportividad, el respecto al contrario, el saber ganar y perder, …
La mayoría de conductas que vemos en la sociedad en que vivimos resaltan al ganador, se engaña a los jueces y árbitros, etc.
Cada vez es más importante y necesario enseñar a nuestros alumnos que lo importante no es ganar (aunque nos guste a todos), sino que lo mejor de los juegos y deportes es participar, pasarlo bien, …

Archivado en:Juegos

Juego de córrer: 3 bases

Descripción del juego:

  • Se hacen tres equipos. Cada equipo tiene su círculo o base (dibujado en el suelo), esta es su “casa”.
  • A cada equipo se le asigna un equipo al cual tendrá que ir a pillar, al mismo tiempo que serán perseguidos por un tercer equipo. Por ejemplo, tenemos tres equipos: azul, rojo y verde. El equipo azul tiene que ir a pillar al los miembros del equipo rojo, los del equipo rojo a los del equipo verde y los del grupo verde tienen que pillar a los jugadores del equipo azul.
  • Cuando un jugador consigue coger a un contrario lo tienen que acompañar a su territorio, donde el preso se tiene que colocar fuera del círculo pisando la linea y con el brazo estirado para que lo salven tocándole la mano.
  • Cuando hay más de un preso se cogen de las manos formando una cadena. Todos quedan libres cuando un compañero de equipo toca la mano al que está en el extremo de la cadena.
  • El juego acaba cuando un equipo ha cogido a todos los miembros del grupo que perseguía.

Archivado en:Juegos

Juego: el reloj o el relojito

El reloj o el relojito no es un juego de estrategia pero nos puede servir para trabajar los saltos y la capacidad de reacción. En mi cole tuvo muy buen aceptación por parte de los alumnos, desde los de 1º de primaria hasta los de 6º.

Descripción del juego:
Todos los jugadores menos uno se colocan formando un círculo de pie. El jugador que la lleva, se coloca en el centro del círculo, sujeta la cuerda por un extremo y en el otro tiene que haber atado un aro o una bolsita. El que la lleva comienza a hacer girar la cuerda de forma que la bolsa o el aro este en contacto con el suelo. Los jugadores que estén en el círculo tienen que saltar la cuerda evitando tocarla, si les toca quedan eliminados.

La variante no competitiva consiste en que el jugador que toca la cuerda no se elimina sino que intercambia el puesto con el que la llevaba. (Con esta variante puede pasar que los jugadores pisen la cuerda porque la quieren llevar).

Archivado en:Juegos

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Página siguiente »

Siga nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • YouTube

Busca Juegos

Video del Mes

Nuevos Comentarios

  • Lidia Luque Suárez en Araña o frontera
  • Benito Camela en Juego de pelota: Pelota sentada
  • viviana en Juego: el reloj o el relojito
  • Patricia en Juego: el reloj o el relojito
  • María Fernanda en Juego: el reloj o el relojito

Juegos Recientes

  • A moverse
  • Juegos de pillar sin tocar
  • Baila al ritmo
  • Houdini Aros
  • Cómo Motivar a sus Estudiantes de Educación Física
  • Juego de Rayuela (Hopscotch)
  • 3 horas de Educación Física
  • Araña o frontera
  • Mosquito al aire
  • El pañuelo

Buscar Rapido

aros baila juego distancia social covid-19 juegos distancia social edad 5-14 hopscotch juego juegos baila juegos cooperativos juegos sin tocar pillar sin tocar Rayuela

Recomienda

  • Competencias Básicas
  • Lecturas Educación Física
  • Libros de Educación Física

Copyright © 2021 · Juegos Diversos · Para Educación Física ·

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de juego en la página y para que nuestro marketing se ajuste a tus preferencias. Para más información sobre nuestras cookies y la gestión de tus preferencias, revisa nuestra Política de CookiesOkPrivacy policy